Blog
Últimas noticias. Información, artículos y novedades de interés. El blog de asesoría fiscal, contable, laboral, financiero, jurídicos y de gestión en Logroño, La Rioja

Últimas noticias. Información, artículos y novedades de interés. El blog de asesoría fiscal, contable, laboral, financiero, jurídicos y de gestión en Logroño, La Rioja
El año 2025 trae consigo importantes modificaciones fiscales que afectan directamente a las pequeñas y medianas empresas en España. Entre las más importantes, desde Jubera & Jubera destacamos la obligatoriedad de la factura electrónica, nuevos tipos impositivos en el Impuesto sobre Sociedades y ajustes en los umbrales de declaración del IRPF. Estas reformas buscan fomentar la digitalización, mejorar la transparencia fiscal y aliviar la carga tributaria de las PYMEs.
En Jubera & Jubera, ya estamos viendo cómo la factura electrónica ha reemplazado a la factura en papel en multitud de empresas. Pero tiene la misma validez legal y fiscal. Pues bien: a partir del 1 de julio de 2025, todas las pymes y autónomos en España estarán obligados a emitirlas en sus relaciones comerciales, según lo establecido por la Ley 18/2022 (Ley Crea y Crece).
El 1 de abril han entrado en vigor las medidas introducidas por el RD. Ley 11/2024, de 23 de diciembre, que afectarán a tres modalidades diferentes: la jubilación parcial, la jubilación activa y la jubilación demorada. El objetivo principal es mejorar la compatibilidad entre el cobro de la pensión y la continuidad en el mercado laboral, permitiendo a más personas combinar su pensión con el trabajo.
Estimados clientes:
Les recordamos que la campaña de la renta comienza el miércoles 2 de abril y finalizará el lunes 30 de junio de 2025, salvo en el caso de las declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria, cuyo plazo concluye el miércoles 25 de junio.
Desde Jubera & Jubera, avanzamos que el año 2025 trae consigo importantes modificaciones fiscales en La Rioja, derivadas de la Ley 6/2024 de medidas fiscales y administrativas (conocida como "Ley de medidas"). Esta normativa introduce cambios significativos en diversos impuestos autonómicos, como el Impuesto sobre el Patrimonio (IP), el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales Onerosas y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD), y el Impuesto sobre el impacto visual y medioambiental.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha vuelto a pronunciar el pasado 13 de marzo sobre el plazo para la reclamación de los gastos abusivos hipotecarios.