Blog
Últimas noticias. Información, artículos y novedades de interés. El blog de asesoría fiscal, contable, laboral, financiero, jurídicos y de gestión en Logroño, La Rioja

Últimas noticias. Información, artículos y novedades de interés. El blog de asesoría fiscal, contable, laboral, financiero, jurídicos y de gestión en Logroño, La Rioja
El año 2025 trae consigo importantes modificaciones fiscales que afectan directamente a las pequeñas y medianas empresas en España. Entre las más importantes, desde Jubera & Jubera destacamos la obligatoriedad de la factura electrónica, nuevos tipos impositivos en el Impuesto sobre Sociedades y ajustes en los umbrales de declaración del IRPF. Estas reformas buscan fomentar la digitalización, mejorar la transparencia fiscal y aliviar la carga tributaria de las PYMEs.
Desde del 1 de enero de 2025, las entidades de reducida dimensión (facturación inferior a 1 millón de euros) tributan al 17% por los primeros 50.000 euros de base imponible y al 20% por el resto. Las PYMEs con facturación entre 1 y 10 millones de euros han visto una reducción progresiva del tipo impositivo, comenzando con un 24% en 2025 y disminuyendo hasta alcanzar el 20% en 2029.
Estas reformas fiscales tienen un impacto significativo en las PYMEs. La reducción de los tipos impositivos en el Impuesto sobre Sociedades proporciona un alivio fiscal que puede ser reinvertido en el crecimiento del negocio. Sin embargo, la obligatoriedad de la factura electrónica requiere una adaptación tecnológica y operativa que puede suponer un desafío para algunas empresas.
Para adaptarse eficazmente a las nuevas normativas, las PYMEs deben:
- Implementar soluciones que cumplan con los requisitos de la factura electrónica.
- Capacitar a los empleados en el uso de nuevas herramientas y en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
- Ajustar estrategias para aprovechar las nuevas ventajas fiscales y evitar sanciones.
Contar con asesoramiento especializado es crucial para navegar por el complejo panorama fiscal. Y es que solo los profesionales pueden ayudar a las PYMEs a interpretar correctamente las nuevas leyes, implementar cambios necesarios y optimizar su situación fiscal.
Las reformas fiscales de 2025 ofrecen varias oportunidades para las PYMEs:
- Reducción de la carga fiscal: Menores tipos impositivos permiten aumentar la rentabilidad.
- Digitalización: La factura electrónica impulsa la modernización de procesos.
- Transparencia y control: Mejora en la gestión y seguimiento de las operaciones financieras.
Para asegurar un cumplimiento fiscal eficiente, las PYMEs deben:
- Mantenerse informadas: Estar al tanto de las actualizaciones legislativas.
- Automatizar procesos: Utilizar herramientas que faciliten la gestión fiscal.
- Consultar a expertos: Buscar asesoramiento para resolver dudas y optimizar recursos.
¿Quieres más información? En Jubera & Jubera, estamos comprometidos a ayudar a las PYMEs a adaptarse a estos cambios y aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas normativas fiscales. Contacta con nosotros.