Image
Image

Blog

Últimas noticias. Información, artículos y novedades de interés. El blog de asesoría fiscal, contable, laboral, financiero, jurídicos y de gestión en Logroño, La Rioja

Jubera & Jubera blog

PLANES DE VIABILIDAD Y VALORACIÓN EMPRESARIAL: TOMA LA MEJOR DECISIÓN

¿Tienes una empresa o estás dándole forma a un nuevo negocio? Desde nuestra asesoría fiscal en La Rioja sabemos lo importante que es planificar bien y tener claro el camino a seguir. Y es precisamente en estos supuestos donde entran en juego dos herramientas clave: los planes de viabilidad y la valoración empresarial, esenciales para saber si tu proyecto tiene futuro y cuánto vale realmente tu empresa.  

Vamos a desglosar qué son, por qué son tan importantes y cómo pueden ayudarte a tomar mejores decisiones. 

¿Qué es un plan de viabilidad? 

Un plan de viabilidad es básicamente un análisis detallado que te dice si tu negocio tiene posibilidades de ser rentable a largo plazo. Este plan estudia desde los recursos que necesitas, hasta quiénes serán tus clientes, quién es tu competencia, y cuáles son los riesgos que podrías enfrentar. 

La idea es que, con esta información, puedas prever si el negocio podrá generar los ingresos suficientes para cubrir los gastos y obtener beneficios. Esto es especialmente útil si estás lanzando un nuevo proyecto, quieres expandir tu negocio o buscas financiación para crecer. 

¿Qué aspectos debe incluir? 

Un buen plan de viabilidad tiene que cubrir varios puntos clave, como por ejemplo: 

- Estudio del mercado. Analiza a fondo el mercado en el que te vas a mover. ¿Hay demanda para lo que ofreces? ¿Quién es tu competencia? ¿Qué te hace diferente? Responder a estas preguntas es fundamental para saber si tu idea tiene futuro. 

- Estrategia de marketing y ventas. No basta con tener un buen producto o servicio, necesitas saber cómo lo vas a vender. ¿Cómo llegarás a tus clientes? ¿Qué canales vas a utilizar? Esta parte del plan te ayudará a estructurar tu estrategia comercial. 

- Previsiones financieras. En este apartado tienes que hacer números. ¿Cuáles serán tus gastos y tus ingresos? ¿Cuánto tiempo tardarás en recuperar la inversión? Es importante que tengas claras las proyecciones financieras para saber si tu negocio es viable económicamente. 

- Plan de operaciones. ¿Cuántos empleados necesitas? ¿Qué equipamiento será necesario? Todo lo que tenga que ver con la operativa diaria debe estar aquí. 

- Análisis de riesgos. Por último, es clave que identifiques los posibles riesgos a los que se puede enfrentar tu negocio y cómo piensas gestionarlos. Desde cambios en el mercado hasta problemas logísticos, tener un plan para afrontarlos es vital. 

¿Qué es la valoración empresarial? 

Como sabrás, la valoración empresarial te permite saber cuánto vale tu empresa. Esto es muy útil si estás pensando en vender, buscar inversores o simplemente quieres saber si el esfuerzo que has puesto en tu negocio está dando sus frutos. 

Pues bien: existen varios métodos para valorar una empresa, y la elección del adecuado dependerá de varios factores, como el tipo de negocio y el sector en el que operas. Aquí te menciono algunos de los más comunes: 

- Valoración por múltiplos: Se compara tu empresa con otras del mismo sector y se utilizan ratios financieras, como el precio/beneficio. Es rápido, pero no siempre refleja completamente la realidad del negocio. 

- Descuento de flujos de caja (DCF). Se proyectan los flujos de caja futuros de la empresa y se descuentan al valor presente. Te da una visión más precisa y detallada de lo que valdría tu empresa en el futuro. 

- Valor contable. Este método se basa en los activos y pasivos de tu empresa. 

- Valor de liquidación. Calcula cuánto valdría tu empresa si vendieras todos sus activos y pagases todas las deudas. Es más útil en situaciones de quiebra. 

¿Por qué son tan importantes ambas variables? 

Tanto el plan de viabilidad como la valoración empresarial son cruciales para la toma de decisiones importantes en tu negocio. Y es que mientras el plan de viabilidad te ayuda a entender si tu proyecto tiene futuro, la valoración empresarial te dice cuánto vale tu esfuerzo. Además, ambos son herramientas indispensables si estás buscando inversores o financiación, ya que los posibles interesados querrán ver estas proyecciones antes de comprometerse. 

Busca la mejor planificación con un asesoramiento experto 

En resumen, tener un plan de viabilidad y una valoración empresarial bien hechos te permitirá tomar decisiones estratégicas más informadas y asegurar que tu negocio vaya por buen camino.  

¿Necesitas ayuda en este proceso? En Jubera & Jubera, tu asesoría fiscal en La Rioja, contamos con un equipo especializado que puede acompañarte en todo el recorrido, desde la creación de un plan de viabilidad hasta la valoración precisa de tu empresa. ¡Contacta con nosotros!

 

                                                                                                                                                                                                                                                                   

                                                                                                                                                                                                                                                                   Jubera & Jubera.